Change Language

Anterior Cervical Discectomy and Fusion

A Comprehensive Guide for Patients

ACDF is a common spine surgery used to relieve pressure on the spinal cord or nerves in the neck (cervical spine). It is typically recommended for patients with herniated discs, spinal stenosis, or degenerative disc disease that has not improved with non-surgical treatments.

What Is ACDF?

ACDF is a two-part surgery:

  • Discectomy: The damaged disc is removed to relieve pressure on the spinal cord or nerve roots.

  • Fusion: After the disc is removed, the space is filled with a bone graft or implant. A small plate and screws are used to secure the area and allow the bones to heal and fuse over time.

The procedure is done through the front (anterior) of the neck to avoid disturbing muscles and bones in the back.


Why Might You Need ACDF?

We may recommend ACDF if you have:

  • Neck pain that travels to the shoulder or arm.

  • Numbness or tingling in your hands or fingers.

  • Weakness in the arms or hands.

  • Spinal cord compression causing balance or coordination issues.

  • Persistent symptoms that do not improve with physical therapy, medication, or injections.


What to Expect

Before Surgery
You’ll undergo imaging studies (like MRI or CT scans), blood tests, and a medical evaluation. We’ll explain the procedure, answer your questions, and discuss risks and benefits.


During Surgery

  • The procedure is performed under general anesthesia.

  • A small incision is made in the front of your neck.

  • The damaged disc is removed, and a spacer or graft is placed.

  • A titanium plate and screws may be used to hold everything in place.

The surgery usually takes 1–2 hours.


After Surgery

  • Most patients go home the same day or the next morning.

  • You may have a sore throat, hoarseness, or neck discomfort.

  • A soft neck brace may be recommended for support.

  • Recovery time varies, but most people return to normal activities within 4–6 weeks.

  • Fusion takes several months, and we will monitor healing with follow-up X-rays.


Postoperative Imaging

These post-operative X-rays show the successful placement of instrumentation following an anterior cervical discectomy and fusion (ACDF) at the C5–C7 levels. The frontal and lateral views demonstrate stable alignment with a well-positioned anterior cervical plate and screws securing the fused vertebrae. The imaging confirms proper hardware placement with no signs of complications. At our practice, we ensure thorough follow-up and imaging review to support optimal recovery and long-term spinal stability.

See the X-ray

Risks and Complications

Like all surgeries, ACDF carries some risks, although complications are rare. These may include:

  • Infection.

  • Difficulty swallowing (temporary).

  • Hoarseness or voice changes.

  • Non-union (failure of the bones to fuse).

  • Nerve injury (very rare).

  • Hematoma formation requiring re-operation.

  • Stroke.

We take every precaution to minimize these risks and ensure your safety and comfort.


Your Recovery Journey

Our care team will guide you through every step, from preparing for surgery to your final follow-up visit. We focus on personalized care, rapid recovery, and helping you get back to your life as soon as possible.


Have Questions?

We’re here to help. If you're experiencing neck pain, arm symptoms, or have been told you may need cervical spine surgery, contact our office to schedule a consultation.

Cambiar Idioma

Discectomía y Fusión Cervical Anterior

Una Guía Integral para Pacientes.

ACDF es una cirugía frecuente de la columna vertebral que se utiliza para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios en el cuello (columna cervical). Generalmente, se recomienda para pacientes con hernias discales, estenosis espinal o enfermedad degenerativa del disco que no han mejorado con tratamientos no quirúrgicos.

¿Qué es la ACDF?

ACDF es una cirugía que consta de dos partes:

  • Discectomía: Se elimina el disco dañado para aliviar la presión sobre la médula espinal o las raíces nerviosas.

  • Fusión: Después de retirar el disco, el espacio se rellena con un injerto óseo o un implante. Se utilizan una pequeña placa y tornillos para fijar la zona y permitir que los huesos sanen y se fusionen con el tiempo.

Este procedimiento se realiza por la parte frontal (anterior) del cuello, evitando alterar los músculos y huesos de la parte posterior.


¿Por qué podrías necesitar una ACDF?

Podemos recomendar la Discectomía y Fusión Cervical Anterior (ACDF) si presentas:

  • Dolor de cuello que se extiende hacia el hombro o el brazo.

  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los dedos.

  • Debilidad en los brazos o manos.

  • Compresión de la médula espinal que provoca problemas de equilibrio o coordinación.

  • Síntomas persistentes que no mejoran con terapia física, medicamentos o inyecciones.


Qué esperar

Antes de la cirugía
Te someterás a estudios de imagen (como resonancia magnética o tomografía computarizada), análisis de sangre y una evaluación médica. Te explicaremos el procedimiento, responderemos tus preguntas y discutiremos los riesgos y beneficios.


Durante la cirugía

  • Se realiza bajo anestesia general.

  • Se hace una pequeña incisión en la parte frontal del cuello.

  • Se retira el disco dañado y se coloca un espaciador o injerto.

  • Se puede usar una placa de titanio y tornillos para fijar todo en su lugar.

La cirugía suele durar entre 1 y 2 horas.


Después de la cirugía

  • La mayoría de los pacientes regresan a casa el mismo día o a la mañana siguiente.

  • Es posible que tengas dolor de garganta, ronquera o molestias en el cuello.

  • Se puede recomendar un collarín cervical suave para apoyo.

  • El tiempo de recuperación varía, pero la mayoría de las personas retoman sus actividades normales en 4 a 6 semanas.

  • La fusión ósea toma varios meses, y monitorearemos la recuperación con radiografías de seguimiento.


Imágenes postoperatorias

Estas radiografías postoperatorias muestran la colocación exitosa de la instrumentación después de una Discectomía y Fusión Cervical Anterior (ACDF) en los niveles C5–C7. Las vistas frontal y lateral evidencian una alineación estable con una placa cervical anterior bien posicionada y tornillos que aseguran las vértebras fusionadas.Las imágenes confirman la correcta colocación del hardware sin signos de complicaciones. En nuestra práctica, garantizamos un seguimiento exhaustivo y una revisión de imágenes para apoyar una recuperación óptima y mantener la estabilidad de la columna a largo plazo.

Ver la radiografía.

Riesgos y Complicaciones

Como toda cirugía, la Discectomía y Fusión Cervical Anterior (ACDF) conlleva ciertos riesgos, aunque las complicaciones son poco frecuentes. Estos pueden incluir:

  • Infección.

  • Dificultad para tragar (temporal).

  • Ronquera o cambios en la voz.

  • No consolidación ósea (falla en la fusión de los huesos).

  • Lesión nerviosa (muy rara).

  • Formación de hematoma que requiera una nueva intervención.

  • Accidente cerebrovascular.

Tomamos todas las precauciones necesarias para minimizar estos riesgos y garantizar tu seguridad y comodidad.


Tu Camino de Recuperación

Nuestro equipo de atención te acompañará en cada etapa, desde la preparación para la cirugía hasta tu última consulta de seguimiento. Nos enfocamos en brindar un cuidado personalizado, una recuperación rápida y ayudarte a retomar tu vida lo antes posible.


¿Tienes preguntas?

Estamos aquí para ayudarte. Si tienes dolor de cuello, síntomas en el brazo o te han indicado que podrías necesitar una cirugía de columna cervical, comunícate con nuestra oficina para programar una consulta.