Change Language

A scenario involving a person suffering from epilepsy.

Vagal Nerve Stimulation

A Breakthrough Treatment for Seizures

For individuals with epilepsy, managing seizures can be a constant challenge, especially when medications alone are not enough. Vagal Nerve Stimulation (VNS) offers a cutting-edge, long-term treatment option designed to reduce the frequency and intensity of seizures in patients with drug-resistant epilepsy.

Vagal Nerve Stimulation: A Breakthrough Treatment for Seizures

For individuals with epilepsy, managing seizures can be a constant challenge, especially when medications alone are not enough. Vagal Nerve Stimulation (VNS) offers a cutting-edge, long-term treatment option designed to reduce the frequency and intensity of seizures in patients with drug-resistant epilepsy.

What is Vagal Nerve Stimulation?

Vagal Nerve Stimulation involves the implantation of a small, battery-powered device under the skin of the chest, much like a pacemaker. The device connects to the vagus nerve via a thin wire threaded under the skin. The vagus nerve, which runs from the brainstem through the neck to the chest and abdomen, plays a key role in regulating brain activity, making it a valuable target for reducing seizures.

What Can VNS Do for People with Epilepsy?

Reduced seizure frequency and severity

Shorter recovery times after seizures

Less reliance on medications and their side effects

Improved alertness, mood, and overall quality of life

Is VNS Therapy Right for You?

VNS therapy is typically recommended for individuals with epilepsy who have not experienced adequate seizure control through medications alone. To determine if VNS is suitable, a comprehensive evaluation is performed by a specialist, considering the patient’s seizure history, current treatment plan, and overall health. If chosen, VNS therapy can provide an additional layer of defense against seizures, potentially leading to fewer episodes and improved well-being.

Cambiar Idioma

A scenario involving a person suffering from epilepsy.

Estimulación del Nervio Vago

Un Tratamiento Innovador para las Convulsiones

Para las personas con epilepsia, controlar las convulsiones puede ser un desafío constante, especialmente cuando los medicamentos por sí solos no son suficientes. La estimulación del nervio vago (VNS, por sus siglas en inglés) ofrece una opción de tratamiento avanzada y a largo plazo, diseñada para reducir la frecuencia e intensidad de las convulsiones en pacientes con epilepsia resistente a los fármacos.

Estimulación del Nervio Vago: Un Tratamiento Innovador para las Convulsiones

Para las personas con epilepsia, controlar las convulsiones puede ser un desafío constante, especialmente cuando los medicamentos por sí solos no son suficientes. La estimulación del nervio vago (VNS, por sus siglas en inglés) es una opción de tratamiento avanzada y a largo plazo, diseñada para reducir la frecuencia e intensidad de las convulsiones en pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos.

¿Qué es la Estimulación del Nervio Vago?

La estimulación del nervio vago consiste en la implantación de un pequeño dispositivo con batería debajo de la piel del pecho, similar a un marcapasos. Este dispositivo se conecta al nervio vago mediante un cable delgado colocado bajo la piel. El nervio vago se extiende desde el tronco encefálico hasta el cuello, el pecho y el abdomen, y desempeña un papel fundamental en la regulación de la actividad cerebral. Debido a su importancia, estimular este nervio puede ayudar a reducir las convulsiones en personas con epilepsia.

¿Qué Beneficios Puede Ofrecer VNS a las Personas con Epilepsia?

Menor frecuencia e intensidad de las convulsiones.

Recuperación más rápida después de una crisis epiléptica.

Menor dependencia de los medicamentos y sus efectos secundarios.

Mejor estado de alerta, estado de ánimo y calidad de vida en general.

¿Es la Terapia VNS Adecuada para Ti?

La terapia VNS suele recomendarse para personas con epilepsia que no han logrado un control adecuado de las convulsiones solo con medicamentos. Para determinar si esta terapia es adecuada, un especialista realiza una evaluación exhaustiva, teniendo en cuenta el historial de convulsiones del paciente, su tratamiento actual y su estado de salud general. Si se elige la terapia VNS, esta puede proporcionar una capa adicional de defensa contra las convulsiones, ayudando a reducir los episodios y mejorando el bienestar general del paciente.